Entrada destacada

Melissa Anaya

Si estás aquí es por que la curiosidad te ha traído...o tal vez solo estabas aburrido :v La verdad no sé pero de lo que sí estoy segura es q...

miércoles, 15 de enero de 2020

(R)EVOLUTION

Vivimos en un mundo
En dónde ya no nos es permitido nada
Todo ya está condicionado
Nuestros gustos, nuestras ropa, nuestra forma de ser, de pensar y de vivir

Vivimos en un mundo en dónde no está bien visto equivocarnos

Dónde no nos es permitido cagarla de vez en cuando
O más de una vez, en mi caso 
si es que lo amerita

Que si sacas cero en un examen eres un inútil
Que si lloras porque algo te duele eres débil
Que si aún no sabes que estudiar vas lento
Que si ya sabes que estudiar, esa no porque no es para ti

Y yo pienso y me repito: "A la mierda"

Porque he mandado a la mierda la aceptación social como resultado, la meta como triunfo, la exelencia como requisito; que ahora lo hago bien, pero mañana; mañana no lo sé

¿Y te digo una cosa?

No pasa nada.

Que si no eres la mejor de la clase

No pasa nada

Que si no salió como lo esperabas

No pasa nada

Que si hoy no puedes con todo, es que

N O   P A S A   N A D A

Porque en un sistema que educa para el auto-odio, amarse, es rebeldía.

Y yo quiero que tú seas la rebelde mejor hecha de todo el focking planeta

En un espacio donde no nos es permitido ser, la única manera de lidiar con un mundo sin libertad, es volverte tan absolutamente libre que tú propia existencia sea un acto de rebelión.

martes, 14 de enero de 2020

la vida en años

Alguna vez leí  que medimos la vida en años.

 porque el tiempo es la forma de control elegida por el hombre para pausarlo todo. 
 
Un mecanismo exacto de usos horarios para así poder organizarnos..y cumplir con nuestras tareas.
Una manera sutil de situarse tal vez..o de sustituirse, tal vez.

Medimos la vida en años;  sin saber, que la forma de medición más precisa  de los años son todas y cada una de las vidas que impactamos.

Hace tiempo que no merodeaba tan seguido por aquí.
Y sabes que no lo haría si no tuviera un motivo.

Y la realidad es que no lo tengo.

Pero no necesito tenerlo para escribir al respecto.

No voy a hablar sobre el tedio de las navidades, no.

Ni de todas las cosas que te prometo y juro.. que no haré esté año

2019 se ha ido corriendo; tan deprisa que no me ha dejado ni siquiera despedirme, 
tomo las llaves, cartera y el reloj y se alejó por la puerta principal con un "Cuídate", y nadamás

Creo que estamos en esa edad en la que los padres se transforman y pasan de saberlo todo a ya no saberlo nada..

Pero, ya tu de eso sabes un poco no?

No sé, Dicen que los finales siempre sorprenden.. Aunque ya estén escritos desde el principio

viernes, 3 de enero de 2020

Los tres tipos de personas

en este mundo sólo existen tres tipos de personas

La número 1, qué es la que te conoce cuando ya estás entero, completó cuando eres feliz y no te falta nada 
y obviamente se queda, porque te considera una persona sana y estable
 y sabe que puedes aportar buenas y grandes cosas a su vida.

La número 2, que yo creo que es la saca su parte más fuerte para dártela a ti; 
esa persona qué te conoce estando roto, hundido, ahogado en un abismo en dónde tú solito te has metido y no hay forma de sacarte..
Y aún así, se queda porque te quiere
 y te quiere bien 
 y te quiere ver bien
Conoce lo peor de ti y no le importa;
 al contrario,quiere ayudar a reconstruirte y salvar los pedazos.

Y ya por último, está la tercera; 
esa que no es ni de izquierdas ni de derechas, qué te vio en tu rachas buenas pero también te vio sufrir las malas,
 es la persona que más tiene una idea de ti porque te conoce del todo, te vio reír te vio llorar, enfurecerte, gritar pero también te vio sonriéndole a la vida
Sabe tu versión más reciente pero también la más antigua; 
y en todas las actualizaciones, siempre,
 se ha hecho presente.

En mi opinión,
 yo no creo
 que una 
 sea mejor que la otra
  pero si que creo, 
  que la tercera, es la vencida. 
  Y también.
   La que ha salido..
  ganando.

miércoles, 1 de enero de 2020

(im)posible

La real academia define la palabra imposible como algo incapaz de lograrse e improbable como un suceso con poca probabilidad de que ocurra

Improbable, cómo que haya pasado el día y la hora y el momento exacto, para juntarnos

Imposible, como qué en ese momento supiera todas las cosas bonitas qué íbamos a formar juntos después

Improbable, cómo que escriba esto un día de año nuevo a mitad de la madrugada

Imposible, como que haya deducido qué sería para ti 

Improbable, como que leas esto ahora

Imposible, como que lo hayas leído antes.

Y con todo esto quiero dar entender que la palabra improbable e imposible son exactamente la misma cosa, aunque en un principio no lo parezcan..
Porque lo improbable y lo imposible.. es,
 por definición, 
 probable..
 y posible

Probable ,como que la vida haya acomodando los tiempos perfectos para encontrarnos

Posible, como que ya lo haya hecho antes,en algún momento fuera del espacio-tiempo

Probable, cómo que escriba a esta hora

Posible, como qué sea precisamente para ti

Así que si algún día quieres intentar algo pero no estás seguro de hacerlo, recuerda que si existe una posibilidad,
 media posibilidad ,dentro de un millón, de qué ocurra, vale la pena intentarlo
Porque
Lo improbable
Lo probable
Lo imposible 
y Lo posible
 no erradica en la palabra,
  sino en las acciones qué lo hacen POSIBLE, REAl.