El metro de Madrid informa:
7-10 pasajeros de este vagón no apartan la mirada del teléfono móvil.
1-10 mira al frente sin mirar a nada.
1-10 duerme y se despierta casualmente en su parada..o no. 1-10 cree tener la razón.
Yo voy leyendo; o en su ausencia: escribiendo. Escribo cartas de amor para olvidarme de el, voy escribiendo de todo lo que veo y se acaba convirtiendo en todo lo que me importa.
1-10 me mira pero no me ve. Aveces yo soy ese 1-10 que mira, pero mira sabiendo.
"Que si lloro por un hombre", me pregunta una señora..
-No señora, voy llorando en el metro una tarde de junio por la madrugada de Agosto de 1936. Leer de tu fusilamiento y pensar en la gloria de siemprevivas en tus costados.
Lloro por el romancero gitano, lloro por la amistad que no me brindo Dalí, por Cadaqués y Granada, por las palabras que quisiera mías y por que me he quedado sin lágrimas al leerte.
Lloro por ellas. Por Doña Rosita, por Adela y por Yerma.
El metro de Madrid llora y no sabe por que. Llora el metro de Nueva York y los hijos que se fueron.
No señora, no lloro por un hombre, lloro por los más de mil asesinados por el franquismo que siguen abandonados en cunetas y fosas comunes. Lloro por los 68 de ayotzinapa, por el fascismo y sus estirpes y por el amor libre...Pero finalmente.. Solo digo: SI SEÑORA. Lloro por un hombre. Lloro, por Federico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario